salvador@masgestioncanarias.com
De lunes a viernes, de 8:00 a 15:00
678 75 32 72 - 922 58 25 32
animacion 3D

3D Studio Max para Animación

Una imagen en movimiento atrae mucho más la atención del observador que una imagen estática. Además, en una película, se pueden representar mucho mejor relaciones complicadas que en una foto.

Los objetos de estructura compleja, como por ejemplo, los edificios, resultan más claros cuando se da la vuelta a los mismos o se entra en ellos.Con 3ds Max 9 se pueden crear este tipo de películas, también llamadas animaciones.

Bonificado 100% por Fundae (Fundación Tripartita)
Logo Fundae Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Bonificado 100% por Fundae (Fundación Tripartita)
Certificado por el Centro de Formación
Certificado por el Centro de Formación
Logo +GestionCanarias

Una animación está compuesta por varias imágenes que se muestran rápidamente una tras otra. De esta forma, al ojo del observador parece que se produzca movimiento. A fin de que se puedan observar como movimiento y no como imágenes sueltas, deben mostrarse como mínimo 10 imágenes por segundo, cuantas más mejor.

Así, por ejemplo, en una película de súper 8 se reproducen 18 imágenes por segundo, y en una película de televisión, 25. Antes de poder reproducir una animación de este tipo, es necesario representar todos los cuadros, que así es como se llama a cada una de las imágenes, como una imagen normal.

A continuación, se guarda esta secuencia de imágenes para su posterior edición como imágenes individuales numeradas, o bien, se unen automáticamente en un archivo AVI o MOV, el cual se puede reproducir en cualquier ordenador a través de los reproductores de animación habituales. Para ello, ya no es necesario 3ds Max.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad